top of page
Buscar

Ceremonia de salida de la Caminata Internacional por la Paz 2024

Foto del escritor: YSP-América LatinaYSP-América Latina

El 8 de febrero, en Imjingak, Paju, Gyeonggi-do, se llevó a cabo la "Ceremonia Internacional de Salida de la Caminata por la Paz 2024", con la participación de 300 personas, entre las que se encontraban jóvenes representantes de países de América del Sur, entre ellos Brasil, Paraguay, Argentina. , Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. La Caminata por la Paz es un proyecto por la paz que comenzó en 2013 y cuenta con la participación de 160 países alrededor del mundo. El movimiento trabaja para construir la paz mundial y la unificación pacífica de la Península de Corea, ganando cobertura nacional cada año.



Reunidos por el deseo de paz en la Península de Corea y el mundo, los jóvenes se reunieron en la Campana de la Paz en Imjingak, colocaron coronas de flores allí, interpretaron canciones de unificación y fabricaron aviones de papel que simbolizan la paz. El momento de apertura contó también con el repique de la Campana de la Paz por parte de representantes de los países presentes en el evento y finalizó con la caminata por la paz.


Al evento asistió el copresidente coreano de Caminata por la Paz 2024, Song Gwang-seok, quien en su discurso enfatizó: “Realmente creo que se abrirá la puerta a la unificación”.



Presente en el acto inaugural, el presidente de YSP Latinoamérica y copresidente de la Caminata por la Paz Sudamericana, Samuel Ota Linhares, dijo en su discurso: “Espero que no olviden que los esfuerzos realizados hoy en la esperanza de la paz en La Península de Corea servirá como base para superar el dolor de la división y resucitar la Península de Corea como una tierra de armonía y paz” y concluyó “Hagámoslo realidad”. La brasileña Erika Azevedo, representante de los jóvenes estudiantes, leyó un mensaje de paz y en su discurso dijo: “Todos los participantes en la Ceremonia Internacional de Salida de la Caminata por la Paz 2024 simpatizan activamente con la visión de la Caminata por la Paz de abrir una era de paz global y alentar la participación de personas de todo el mundo para la paz pacífica y la unificación de la Península de Corea”.



Imjingak también se encuentra en la DMZ, una zona desmilitarizada entre Corea del Sur y Corea del Norte, una barrera fronteriza que separa la península de Corea por la mitad. En esa ocasión, después de la caminata por la paz, los participantes del evento escribieron deseos de paz en cintas que fueron colgadas en las barandillas de la DMZ e interpretaron un coro de canciones de unificación.





 
 
 

Comments


YSP

Jovens e 
Estudantes pela Paz

Bem-vindo(a) ao YSP Jovens e Estudantes pela Paz! Faça parte da rede global de jovens que transformam o mundo. 

Nuestras paginas

YSP branco.png

Dirección: Calle Lisboa, 904
segundo piso, salón 204
Pinheiros - São Paulo, SP - Brasil

CEP: 05413 - 001

Opciones de contacto

+55 11 3060-3616

Nossas redes

  • LinkedIn
  • Branco Facebook Ícone
  • Branca Ícone Instagram
  • Branca ícone do YouTube
YSP branco.png

Desde el 2017 empoderando a los jóvenes para transformar la realidad de las comunidades alrededor del mundo.

© 2021 por Asociación Internacional Jóvenes y Estudiantes por la Paz - América Latina

bottom of page